Son muchos los países a los cuales podemos emprender un viaje lleno de aventuras y experiencias agradables en todos los sentido y es que nuestro planeta nos ofrece destinos de todos los climas, culturas y ambientes, siendo casi imposible no encontrar ningún destino que sea de nuestro agrado y es que la gran cantidad de sensaciones que podemos experimentar en todos y cada uno de ellos puede cambiarnos la vida para siempre.
¿Qué podemos ver y hacer en Perú?
De hecho, muchas personas aseguran que no hay nada más sano y nutritivo que conocer lugares nuevos y con esto, a un montón de personas que tendrán mucho que compartir con nosotros.
Entre estos países, encontramos a Perú, un país de Latinoamérica con un gran sustrato indígena.
Prueba de ello es la infinidad de monumentos que podemos encontrar en los terrenos de este maravilloso país.
Aquí os mostramos algunas de esas estructuras:
Machu Picchu
No puede faltar esta estructura, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.
Es además considerada una de las estructuras más importantes, dando prueba de la complejidad de la arquitectura y diseño de los monumentos que, en su momento, formaron parte del repertorio inca, tribu responsable de este monumento.
En la antigüedad, este lugar serviría como lugar de descanso de Pachacútec, un importante inca que se habría establecido en este lugar entre los años 1438 y 1470. Como santuario, es reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Tambomachay
Es una locación construida en su momento para dar culto al agua, así como también para dar descanso a los jefes incas.
Aquí podemos apreciar una estructura destinada a gestionar el agua del lugar, dando lugar a cascadas y a diversos canales de agua que se desplazan por las rocas. Su funcionamiento es exactamente igual al de una cascada, un hecho que ha sorprendido a todos los encargados de estudiar el asunto.
Valle del Colca
Vienen siendo una de las paradas turísticas más importantes de todo Perú y su nombre proviene de la unión de los nombres de dos antiguas etnias que habitaban la zona.
Es un cañón de una profundidad de unos 4160 metros en total. En este lugar podemos apreciar al gran cañón, el cual y en sus adyacencias, presenta a las diversas poblaciones que habitan a su alrededor. Cuenta con una superficie de más de 11 mil metros.
Taquile
Se trata de una isla perteneciente a una de las islas del Perú. Esta isla cobra una importancia histórica, pues formó parte del imperio Incaico, razón por la cual es posible encontrar en ella varios restos de trabajos arqueológicos.
Además, se sabe que estos fueron uno de los últimos lugares en ser colonizados por los españoles en la época del descubrimiento. El lugar se convirtió entonces en otra colonia más, imponiendo ahora nuevas leyes sobre la sociedad Inca.
Estas son algunas de las paradas que podemos hacer en Perú, un país que además nos ofrece una gastronomía interesante, con un sustrato indígena que no podremos dejar a un lado. Cabe destacar además que gastronomía de este país es sumamente barata, razón por la cual es muy sencillo acceder a los platos típicos de sus restaurantes.