Las gafas de seguridad destacan por estar entre los equipamientos esenciales de protección personal, con el fin de que al llevar a cabo la actividad laboral, sea posible realizarla con total seguridad.
¿Cuáles son los distintos tipos de gafas de seguridad que existen?
Esto se debe a que las mismas están especialmente diseñadas para proteger a los usuarios frente a posibles riesgos o peligros a los cuales puedan exponerse dentro de su campo laboral.
De manera que cabe mencionar que el apropiado uso de las gafas de protección resulta esencial y necesario para poder garantizar la seguridad y asegurar el bienestar ocular en el trabajo, especialmente en ciertos sectores.
Asimismo, es conveniente señalar que hay diversas clases de gafas de seguridad, elaboradas en distintos materiales y colores, sin embargo, todas ellas deben cumplir siempre con las especificaciones de ley correspondiente.
Las gafas de seguridad consisten en elementos bastante utilizados en diversas clases de sectores, por ejemplo, dentro del sector científico, industrial y/o sanitario. Aquí tienes diversos ejemplos de gafas de seguridad de buena calidad para el trabajo.
De igual manera, en el sector de la construcción suelen ser utilizados por los pintores y soldadores, etc. En cualquier caso, es preciso señalar que existen diferentes tipos de estas gafas, los cuales mencionamos a continuación:
Gafas de protección industrial de montura integral
En esta clase de gafas de seguridad, tanto la montura como el ocular forman una misma pieza. Por lo general, se utilizan al realizar trabajos donde existe exposición a riesgos mecánicos y/o agentes biológicos, químicos e incluso físicos.
Entre los riesgos mecánicos, por ejemplo, destaca la exposición ante partículas de humo, polvo o salpicaduras de metales, independientemente si son sólidos o fundidos, mientras que los riesgos causados por agentes biológicos y/o químicos suponen la exposición a aerosoles, gases y nieblas.
Finalmente, los riesgos físicos tienen que ver con exponerse directamente frente a la radiación óptica.
Generalmente, se encuentran cuidadosamente identificadas de acuerdo al nivel de protección que proporcionan, por ejemplo, el número 3 señala que son aptas para proteger de los líquidos.
Por su parte, el 4 es para las partículas gruesas de polvo, mientras que el 5 es para partículas finas de polvo y gases y por último el 9 ofrece protección ante las salpicaduras generadas por sólidos candentes y metal fundido.
Gafas de protección de montura universal
Se encuentran disponibles normalmente en dos diferentes opciones: una con 1 ocular, la cual destaca por ser la más frecuente y otra con 2 oculares.
No obstante, hay que señalar que ambas resultan igualmente útiles y apropiadas para conseguir protección frente a riesgos generados por agentes físicos y/o de origen mecánico.
Al contrario del tipo de gafas anteriores, el nivel de protección que posee esta opción no es clasificado a través de números, ya que en su lugar se utilizan letras, por ejemplo, la S quiere decir que están diseñadas para proteger frente a impactos de gran solidez, mientras que la F indica que son para impactos de baja energía.
Protectores faciales
Igualmente denominados “pantallas faciales”, este tipo de gafas de seguridad se encuentran entre los equipos de protección individual esenciales en el trabajo y por lo general suele ser bastante usual utilizarlos en 2 diferentes modelos.
El primero, conocido como pantalla forestal, cuenta tanto con una rejilla metálica como con una visera de polipropileno, las cuales ayudan a proteger el área de la frente en gran medida. Se utilizan generalmente como protección frente a objetos puntiagudos y virutas.
El segundo consiste en la denominada pantalla de policarbonato, que se usa como elemento de protección no solo frente a salpicaduras, sino también ante posibles impactos a gran velocidad.
Según la labor que se lleve a cabo, se requiere de una u otra clase de gafas. Normalmente las mismas suelen estar a cargo de la compañía o empresa, dado que es ella la que conoce más acerca de qué gafas son las más apropiadas para sus trabajadores; ya que no es igual, por ejemplo, un trabajo de soldadura que uno de carpintería.
En cualquier caso, es importante que las gafas sean especialmente cómodas, de manera que permitan a los trabajadores llevar a cabo sus labores de manera óptima y segura frente a cualquier posible riesgo.
¿Qué importancia tienen las gafas de seguridad?
Con el fin de prevenir cualquier clase de accidente laboral, resulta esencial tener presente que el equipo de protección laboral se encuentra entre los aspectos de mayor importancia en el día a día de un trabajador.
En este sentido, uno de los elementos fundamentales de ese equipo consisten en las gafas de seguridad, dado que además de prevenir el contacto con cualquier posible clase de objetos o virutas, también ofrecen protección frente a la propia luz, la cual podría llegar a ser perjudicial para los ojos al exponerse constantemente a ella.
Esa es la razón por la cual las gafas de seguridad se presentan como un elemento que se usa con gran frecuencia dentro de una inmensa variedad de trabajos.