Los neandertales supieron desarrollarse en la vida prehistórica construyendo y elaborando diferentes tipos de herramientas y armas, que fueron algunos de los factores fundamentales para sobrevivir.
¿Qué tipo de armas y herramientas utilizaban?
Entre estas armas y herramientas realizadas en piedra estaba lo necesario para poder cazar y hacer pedazo a los animales que habían cazado, así como también diferentes herramientas para el tratamiento de materiales, realizadas tanto en piedra como en hueso, que tienen bastante que ver con las herramientas que hoy en día se utilizan para los mismos propósitos.
En el siguiente artículo enumeraremos las armas típicas que utilizaban los neandertales para su supervivencia y cómo estas significan un avance tecnológico increíble de la época, que desemboca en los utensilios que hoy en día utilizamos para realizar trabajos similares además de repasar un poco la historia para ver cuándo surgieron.
Los subestimados Neandertales
Cuando pensamos o cuando nos hablan de Neandertales, pensamos en una forma de vida humana anterior a nosotros, con pocas capacidades para desarrollarse.
Incluso se suele burlar a una persona tildándola de Neandertal, cuando se cree que tiene cierta brutalidad y poca capacidad de entendimiento, pero esta creencia popular de que los Neandertales eran simplemente “hombre mono” fue refutada con el pasar de las últimas décadas por paleontólogos e investigadores.
Todo lo que se ha subestimado a los Neandertales, esta forma de civilización extinta hace más de 40.000 años, fue echado por tierra por la ciencia, que hace poco más de un siglo y medio recién los reconoció como seres humanos y en los últimos años llegó a la conclusión de que, lejos de tratarse de criaturas brutas, eran seres inteligentes, complejos y capaces de construir armas y herramientas que significaban un avance tecnológico para su supervivencia.
Avances en el estudio y reconocimiento de los Neandertales
Entre todas las investigaciones que desencadenaron los hallazgos de materiales utilizados por los Neandertales se llegaron a muchas conclusiones, entre las cuales se pueden destacar que estos convivieron con los humanos, a tal punto de haber copulado y tenido familias constituidas entre unos y otros, por lo que se cree que en la genética de muchos seres humanos que habitan hoy nuestro planeta puede haber un pequeño porcentaje de genes Neandertales.
Otro de los hallazgos fue un cuerpo que había sido enterrado en una tumba cavada por sus propios compañeros, para protegerlo de los carroñeros, algo que, sumado a otro descubrimiento arqueológico de un niño Neanderthal enterrado y cubierto con huesos, se llega a la conclusión de que estos le daban sepultura a sus seres queridos, hace unos 40.000 años.
Rebatiendo otros mitos acerca de los Neandertales, estos parece también hacer desarrollado mayores características de empatía, mientras anteriormente se pensaba que estas eran casi nulas.
Mediante un descubrimiento arqueológico de un Neandertal se llegó a la conclusión de que era sorda y haber llegado hasta aproximadamente los 40 años de vida que los investigadores creen que tenía a la hora de su muerte implicaba que su supervivencia había sido posible por la ayuda de otros compañeros, en lo que serían actitudes de cuidados entre ellos mismos que hasta no hace mucho tiempo se creían imposibles.
Todos estos hallazgos derivan en la conclusión de que el Neandertal no fue un ser con menor dotación de inteligencia que los humanos actuales y que tampoco fueron cognitivamente distintos, por lo que se debe dejar de tratar de pensar en los Neandertales como una raza de seres brutos y pasar a entender que fueron un eslabón importante en la cadena de la evolución del ser humano como hoy lo percibimos.
Armas de los Neandertales
Todos los descubrimientos arqueológicos de las armas que utilizaban los Neandertales son los que dieron a entender que la capacidad cognitiva de estos, para comprender las angulaturas que debían tener las puntas y otras formas físicas era evolucionada.
Entre las herramientas de piedra que eran fundamentales para su supervivencia, se reconoce que los Neandertales utilizaron la tecnología Musteriense, para realizar objetos como ser hachas de mano, cuchillos, tajadores, raspadores y puntas de lanza.
En el caso de las hachas, estas eran elaboradas con piedra y servían principalmente para desollar y descuartizar a los animales que habían cazado.
Los tajadores eran utilizados para múltiples propósitos, entre los cuales se encontraban el cortado y fraccionado de madera, la rotura de los huesos de los animales que habían cazado para llegar a zonas más inaccesibles, como la médula, el ablandado de carnes y también según se cree, como una especie de martillo.
La utilización de raspadores tenía como objetivo curtir las pieles. Hace poco menos de una década se han encontrado elementos elaborados en huesos de costillas animales con puntas redondeadas que utilizaban para el tratamiento del cuero, dejando de lado de esta forma la piedra, para poder utilizar estos elementos cuyo material les otorgaba flexibilidad.
Los cuchillos eran utilizados tal y como hoy lo hacemos, para cortar y fraccionar la carne de las presas. Los denticulados en su forma suelen asemejarse a los serruchos, por lo que se cree que se utilizaban para cortar madera.
Se cree que las puntas de lanza eran realizadas con los denticulados mencionados anteriormente.
Estas puntas eran elaboradas por separado de la lanza en sí, para después ser incorporadas, formando un arma especial tanto para los momentos de la caza, como para la defensa y el ataque de los Neandertales entre sí. Se estipula que estas lanzas no eran arrojadas a distancia sino más bien empujadas, sosteniéndolas en mano.