La historia del flamenco

historia flamenco

Realmente y al día de hoy, nadie sabe de los orígenes verdaderos del flamenco, puesto que las opiniones están muy divididas.

Hay un grupo de personas que piensan que el flamenco es puro del arte andaluz, otros dicen que el flamenco llego a través de los árabes, otros que fueron los sefarditas los que trajeron este arte y hay quienes incluso dicen que el flamenco solo esta relacionado con el ave rosado que todos conocemos.

De donde vino el flamenco

flamencoPero una cosa muy curiosa que debemos de comentar en este artículo, es que el flamenco se originó o ha sido utilizado como sinónimo del gitano andaluz. Sea cual sea su origen, podemos decir que el flamenco está de moda.

Y sino, que se lo pregunten a los miles y miles de extranjeros que vienen a veranear a la zona sur de España, Andalucía,  para disfrutar de toda su comida, sus fiestas, sus gentes y como no, de su flamenco.

Pero como todo en la vida, el flamenco también tiene su historia.
Puesto que este arte cómo lo conocemos al día de hoy tiene en su haber más de dos siglos de historia, se piensa que este ha estado ligado solamente al canto, para incorporar mucho después, la guitarra.

El flamenco comenzó a ser un cante típico y muy familiar, que los gitanos interpretaban en reuniones familiares, pasando después a cantar en tabernas, para acabar terminando de cantarse acompañado de una o de dos guitarras y de un elenco de unos 4 o 5 bailaores o bailaoras.

Pero ya fue a partir del siglo XX cuándo el flamenco empezó a ser más conocido, el auténtico flamenco cantado por Pepe Marchena, que fue uno de los artistas más aclamado de la llamada la época de la Ópera Flamenca.

Podemos decir que el flamenco surgió o llego de la mano del increíble artista Manuel de Falla y gracias a otras personas y/o cantantes como el fallecido Manolo Caracol.

Tenemos que decir que Manolo Caracol obtuvo un premio gracias al cante jondo que él realizaba, donde cada año y desde el 1922 se festeja este tipo de cante.

El cante jondo nació en Granada en 1922

cante jondoEn la época de Franco fue cuando el cante tuvo un auténtico desarrollo y donde se volvió más folclórico.

Tan solo había que ir a una taberna andaluza a beberse un par de finos y disfrutar de dos auténticas gitanas bailando y zapateando al ritmo de la guitarra, cosa que más le gustaba ver al caudillo Francisco Franco.

Quitando esta anécdota, donde más se pudo disfrutar del flamenco, fue de la mano del cantautor Camarón de la Isla y de su inseparable compañero, Paco de Lucía, que siempre le acompañaba a la guitarra.

Hoy por hoy el flamenco se ha fusionado a otros ritmos latinos, como salsa, el jazz, la Bosa Nova, etc. y aquí en España contamos con grandes artistas que han hecho el flamenco suyo, como Ketama, navajita plateada y muchos más.