Inventos de la Historia que se Olvidaron

inventos de la historia olvidados

En la historia de la humanidad hubo grandes hombres y mujeres que estimularon el desarrollo de nuestra sociedad con ingeniosos inventos, muchos no alcanzaron las mieles de la fama y murieron en el anonimato; aunque otros sí lo lograron, finalmente fueron olvidados casi de inmediato y sus creaciones se perdieron en el tiempo.

Estos son los mejores inventos de la historia

Un antídoto mundial

En los años 120 y 63 a. C., el rey del Ponto hizo un jugo llamado Mitrídates el cual curaba la intoxicación ocasionada  por venenos muy  populares por entonces.

Este antídoto estaba conformado por 36 ingredientes, entre ellos el opio. Desafortunadamente durante el Renacimiento la fórmula se extravió.

El acero de Damasco

acero de damasco

Con el acero de Damasco se elaboraron distintas espadas, pero de la receta nada se conoce; dicen que se desaprovechó y se perdió durante el siglo XVI.

Un cristal dócil

Hay dudas sobre si verdaderamente hubo un cristal con una excelente flexibilidad y docilidad. Cuentan los investigadores que durante la época del soberano romano Tiberius, un vidriero tiró al suelo una vasija de vidrio y únicamente se astilló.

Nada se supo después sobre el hecho y  el material en cuestión.

La Silphium

La Silphium

Esta es una planta poco común que se usaba antiguamente para evitar el embarazo, es decir como un anticonceptivo; incluso regulaba los ciclos hormonales femeninos. Con el uso indiscriminado por parte del hombre la planta dejó de prosperar.

Es tal la importancia que tubo en la antigüedad que incluso se hicieron monedas con la planta en una de las caras.

Las baterías de Bagdad

Fueron localizados unos recipientes de barro en cuyo interior tenían un cilindro de cobre con una varita de hierro; más de 2000 años de historia poseen y lo más extraño es que al llenarse con vinagre, se producía la carga de un voltio.

Se les denominó las baterías de Bagdad y al parecer fueron empleadas para galvanizar.

La radio FM

primera radio de la historia

La incipiente red local de FM fue desarrollada por Edwin H. Armstrong para ofrecer otra alternativa de sonido a los oyentes. Como en aquel momento histórico la frecuencia AM dominaba el dial,  AT&T y Radio Corporation buscaron la manera de desprestigiar la novedosa tecnología de Armstrong; pero  no lograron detener la fama del FM, sin embargo el litigio que se produjo llevó al inventor en 1954 a suicidarse.

El Aeroplano

Fue el neozelandés Richard Pearse granjero de profesión, quien creó el primer aeroplano funcional y no los hermanos Wright como se creía.

Tiempo antes que el famoso ‘Kitty Hawk’ propiedad de los Wright se elevará a 40 metros,  Pearse había logrado despegar a 350 metros del suelo.

Al ingeniero alemán Gustave Whitehead también se le señala como inventor del aeroplano, previamente según crónicas volaría a 1.5 millas.

Las Cerillas

Aunque parezca raro, el yesquero o encendedor fue ideado primero que las cerillas, ya que estas fueron inventados accidentalmente por el químico John Walker, quien en su laboratorio observó cómo una vara que se adhirió a una solución química se prendió sola.

Los colaboradores lo exhortaron a registrar tal inventiva, pero a  este le pareció insignificante. Actualmente más de 500 mil millones de cerillos por año se usan en Estados Unidos.

El Karaoke

El baterista de una agrupación llamado Daisuke Inoue, consentía que las personas de su audiencia interpretaran una canción mientras él se presentaba en el escenario. El músico construyó un aparato con el cual el público sobre una pista sonora cantaba un tema de su preferencia.

No consiguió ninguna ganancia ni tampoco patentar la idea que hoy conocemos como Karaoke, ya que técnicamente hablando no existía un método que se considerara innovador.

Tetris

tetris

¿Sabíais que el Tetris es uno de los juegos más jugados y vendidos mundialmente y que fue financiado claramente por el gobierno comunista.

El ADN

La biofísica Rosalind Franklin fue quien pudo captar por primera vez una imagen fotográfica del ácido desoxirribonucleico (ADN), permitiendo que Crick y Watson iniciaran su tesis por la que obtuvieron el premio Nobel. Su nombre apenas se mencionó al pie de una famosa página de la revista Science.

No en vano se le conoce entre los científicos con el apodo de ‘la dama negra del ADN’.

La Carita Feliz (Smiley)

En 1963 Harvey Ball dibujó para una agencia publicitaria la icónica cara amarilla sonriente denominada ‘la carita feliz’  de la que se vendieron más de 50 millones de pins; obteniendo un pequeño ingreso de $45 USD.

El Microchip

En 1952 el británico Geoffrey Dummer en una conferencia exhibió un proyecto sobre un original microchip, no obstante ningún miembro de la cita se mostró interesado por el trabajo del ingeniero. Irónicamente seis años más tarde, la idea fue registrada por la compañía Texas Instruments.

Audífono electroacústico de reproducción de sonido

Albert Einstein creó este aparato junto con Rudolf Goldschmidt; el concepto se basaba en transformar una señal acústica en oscilación eléctrica y trasladarla por medio de una membrana que se fijará al cráneo para que el hueso la condujera al oído.

El proyecto fue abandonado por el auge del nazismo e imperioso viaje de su hacedor a Estados Unidos, destino final de residencia.

Famoso por sus contribuciones a la ciencia, como la Teoría de la Relatividad y el Efecto Fotoeléctrico, el alemán instituyó otros inventos que no fueron muy conocidos. En varios países registró aproximadamente 50 patentes.

Estos son algunos inventos que la historia recuerda y a su vez desea enaltecer con detalle a sus protagonistas; todos prometían ser avances en cada campo del quehacer humano, pero acabaron siendo olvidados.

Deja tu comentario