El sistema operativo, también conocido como software de sistema, consiste en el conjunto de programas que ofrecen a los ordenadores la oportunidad de funcionar de forma apropiada.
Sin embargo, cabe decir que los sistemas operativos no son usados únicamente en los ordenadores, ya que además suelen utilizarse en otras clases de dispositivos.
Así, para los ordenadores y también para los dispositivos móviles, en la actualidad se puede encontrar una amplia variedad de sistemas operativos; sin embargo, a lo largo de este post queremos hablar especialmente sobre aquellos sistemas operativos más utilizados.
¿En qué consisten los sistemas operativos?
Los sistemas operativos se tratan del software que actúa como cerebro en todo tipo de dispositivos digitales, lo que significa que tienen como propósito el permitir que los mismos puedan operar, dirigir y administrar tanto los servicios como las aplicaciones que conforman a los ordenadores, Smartphone y cualquier clase de dispositivos que necesite de algún sistema operativo con el fin de poder funcionar.
Asimismo, cabe decir que estos sistemas destacan por ofrecer la posibilidad de llevar a cabo las diversas tareas y actividades disponibles en los dispositivos, ya que los mismos se encargan de establecer tanto las coordinaciones de interfaz como las comunicaciones de procesamiento.
De igual manera, a través de la interfaz gráfica, gestores de ventanas o escritorio, ofrecen a los usuarios la posibilidad de conocer qué actividades se encuentran en marcha cuando usan los dispositivos.
También es apropiado decir que hoy en día, el desarrollo de un software está determinado según las necesidades que posean los usuarios, por ejemplo, la velocidad de navegación, los niveles de dificultad, las aplicaciones y herramientas, etc.
¿Qué funciones posee un sistema operativo?
Al hablar de sistemas operativos, se podría decir que los mismos suponen el cerebro de los ordenadores, por lo que si no se dispone de un sistema, es imposible que los computadores y dispositivos móviles puedan funcionar.
En cualquier caso, las principales funciones que posee un software de sistema suelen ser las siguientes:
- Administran la memoria RAM.
- Ofrecen acceso al disco duro.
- Coordinan y gestionan la protección del software mediante antivirus.
- Administran los dispositivos de vídeo, al igual que el Wi-Fi y el Bluetooth.
- Posibilitan la interacción entre usuarios mediante diversos canales de comunicación.
- Resuelven las interrupciones del CPU.
- Permiten el funcionamiento de los puertos USB.
- Se encargan de garantizar el funcionamiento de los puertos de entrada y salida para el mouse del ordenador y la pantalla, al igual que para otros dispositivos.
- Envían las alertas si el hardware presenta fallas.
¿Cuáles sistemas operativos son los más usados en los ordenadores?
Como ya señalamos, existen diversos sistemas operativos según el tipo de dispositivo, y a continuación hablamos de los más utilizados en el caso de los ordenadores:
1. Microsoft Windows
Elaborado por Bill Gates en el año 1985, destaca por ser el sistema operativo más usado en el mundo, ya que suele ser el sistema operativo preinstalado en la mayor parte de los ordenadores nuevos.
Dispone, por lo menos, de 10 versiones, comenzando con el Windows 1, el cual fue dado a conocer por su creador en el momento que se inició la creación de esta plataforma. Mientras que sus versiones más recientes incluyen el Windows 10 (en equipos de escritorio, Windows 10 Mobile y Windows Server 2019 (en servidores).
2. Mac OS X
Consiste en el sistema operativo desarrollado por Apple Inc., el cual está instalado en cada uno de sus ordenadores. Cada una de las versiones recientes llevan el nombre de MacOS X, junto a otro específico como Snow Leopard (2009), Lion (2011), Mountain Lion (2012) y Mavericks (2013).
3. GNU/Linux
Se trata de un sistema operativo libre, el cual destaca por ofrecer una mayor estabilidad, potencia y seguridad frente a las amenazas externas; al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de modificar el sistema según las necesidades de cada usuario.
Pese a ser gratis, Linux no suele ser muy utilizado en ordenadores; sin embargo, la mayor parte de los servidores dentro de las empresas apuestan por su uso debido a la facilidad con la que se puede personalizar. Sus versiones más conocidas son Debian, Ubuntu, Fedora y Linux Mint.
4. Chrome OS
Está entre los sistemas más innovadores, el cual destaca por ofrecer la posibilidad de llevar a cabo todo tipo de tareas a través del navegador, por lo que los ordenadores que lo usan no necesitan un disco local muy grande, y tampoco de algún hardware demasiado sofisticado.
¿Qué sistemas operativos suelen ser los más usados en los móviles?
En el caso de los dispositivos móviles, los sistemas operativos más utilizados para conseguir que los mismos tengan un apropiado funcionamiento, son los siguientes:
Android
Completamente inspirado en Linux, consiste en un sistema operativo móvil que fue originalmente creado por Android Inc., marca que en el año 2005 fue adquirida por Google.
Este sistema es usado en Smartphone, netbooks, portátiles, tablets, relojes de pulsera, Google TV, auriculares, etc., y destaca por tener una gran popularidad, siendo activado cada día en alrededor de 1.000.000 Smartphones.
iOs
Se caracteriza por ser el sistema móvil de Apple. Creado en un principio para el iPhone, luego fue ajustado para otros dispositivos, incluyendo el iPad, iPod Touch y también Apple TV.
Windows Phone
Se trata del sistema móvil de Microsoft, destinado al mercado generalista y no para el mercado empresarial. Cuenta con una nueva interfaz de usuario, denominada Retro, la cual resulta parecida a la que posee Windows 8.