De qué se ocupa el servicio de ayuda a domicilio

Cuando llegamos a una edad avanzada en nuestras vidas es normal que no tengamos la misma autonomía que antes, por lo que necesitamos de alguien que nos ayude con las cosas de la casa, sobre todo si vivimos solos y lejos de nuestros familiares.

Ese tipo de situaciones es más frecuente de lo que podríamos pensar, y es por eso que existe el servicio de ayuda a domicilio, aunque muchas personas desconocen realmente de qué se trata, por lo que al final no llegan a utilizarlo.

Al tratarse de un tema tan importante, dedicaremos este artículo para explicarle de qué se ocupa el servicio de ayuda a domicilio y de las cuidadoras de ancianos, así tendrás una mejor claridad sobre el tema y podrás contratarlo para aquel familiar que tienes y que puede estar limitado de alguna forma, para que así garantices su bienestar en la seguridad de su domicilio.

Funciones de las que se ocupa el servicio de ayuda a domicilio

Del servicio de ayuda a domicilio te podemos mencionar que este tiene cuatro funciones principales, las cuales son las siguientes:

1.      Asistencial

Una de las funciones que tienen los trabajadores de un servicio de ayuda a domicilio es la de asistir a las personas mayores de 65 años con sus actividades cotidianas dentro del hogar, facilitando así que se mantengan en perfecto estado de salud y alejados de los accidentes dentro de sus viviendas.

cuidadora hablando con una persona mayor y atendiendo sus necesidades

Dentro de las actividades cotidianas que te mencionamos se encuentran el aseo de la casa o piso, cocinar o ayudarlos con su movilidad, así como otras labores instrumentales que tengan que ver con ellos, detallando todo lo que podría colocarlos en riesgo para así hacer los cambios que sean pertinentes.

Todas las funciones asistenciales de quienes trabajan en el servicio de ayuda a domicilio es conversado previamente con los familiares del adulto mayor, así queda todo estipulado en el contrato ente las partes, para que más adelante no haya problemas en ningún sentido.

Vale mencionar que hay personas que a pesar de vivir con su familiar anciano, necesitan de un servicio de ayuda a domicilio para cuando no estén en casa, pero en esos casos la asistencia del personal de dicho servicio, solo se enfocará al adulto mayor, no a sus demás familiares.

2.      Rehabilitadora

Otra de las competencias que tienen los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio, es el ayudar a los adultos mayores a recuperar algunas de sus habilidades físicas que han perdido a causa de la edad o por una lesión, lo que les permite a la vez recuperar un poco su autonomía para hacer sus actividades cotidianas.

Si bien no todos los adultos mayores se recuperan total mente con el servicio de ayuda a domicilio y su función rehabilitadora, es de mucha ayuda para las personas de más de 65 años que han visto su movilidad reducida a causa de alguna lesión o problema cognitivo.

Las empresas que ofrecen el servicio de ayuda a domicilio cuentan con un gran número de profesionales especializados en la rehabilitación de los adultos mayores, por lo que son muchos los familiares de estos los que las contratan, ya que de esa forma sus seres queridos tienen una nueva oportunidad para sentirse independientes.

3.      Educativa

También los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio tienen entre sus funciones el enseñar a los adultos mayores cómo tener hábitos de vida que sean saludables, para que de esta forma podrán realizar sus actividades cotidianas de manera autónoma, sin la necesidad de tener ayuda de un tercero.

Muchas de las personas que tienen un ser querido de edad avanzada contratan el servicio de ayuda a domicilio por esta función, lo que significa una gran oportunidad para que ellos sepan de qué forma pueden evitar los accidentes dentro de sus viviendas, lo cual solo será posible si aprenden a hacer sus actividades cotidianas de la manera más segura, que quizás no es la que utilizaban para ello.

4.      Socializadora

Y la última función con la que cumplen los trabajadores de un servicio de ayuda a domicilio es la socializadora, porque no se trata de asistir a un adulto mayor en el desempeño de sus actividades cotidianas solamente, también es el mantener una buena relación con ellos, socializar con él y su entorno, hasta el punto sea muy aceptados por todos, y de esa forma será más fácil la prestación de su servicio.

dos personas mayores felices jugando con sus nietos

La mayoría de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio llegan a ser tan queridos por los adultos mayores con los que trabajan, así como por sus familiares, hasta un punto en el que son casi un miembro más de la familia, no parece que están haciendo un trabajo.

Crear un vínculo entre el cuidador y el paciente es fundamental para el bienestar de este último, por lo que siempre se recomienda a todos los que trabajan en esta área el fomentar las buenas relaciones con ellos, que no sea visto el trabajo solo como una actividad laboral, sino más bien como una oportunidad de aprender de aquellos que tienen muchos más años de vida, y por ende más experiencia en muchos aspectos.

Todas estas funciones son de las que se ocupan los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio, y que te servirá en el caso de que estés pensando en contratar alguna empresa para la atención de uno de tus seres queridos, así que ya tienes toda la información necesaria para tomar una decisión.

Deja tu comentario