Imagina la siguiente situación: vas a una entidad bancaria a solicitar un préstamo para comprar algo que siempre hayas querido, una casa, un coche, o destinarlo a algún negocio que se te haya ocurrido, pero te encuentras con el problema de que se te ha negado, ya que apareces en el listado de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), una situación desconocida para ti, y hasta desconcertante en ese momento.
Formas de sacer si se está es ASNEF
En el listado ASNEF se incluye a aquellas personas que han incumplido con sus compromisos de pagos en otros préstamos que se les otorgaron, por lo que estar ahí significa que todas las entidades bancarias a partir de ese momento rechazarán tus solicitudes de financiación, algo perjudicial para ti en muchos sentidos. Pero hay empresas privadas especializadas en ofrecer créditos y préstamos con ASNEF.
Pese a que la mayoría de las personas que están ahí incluidas son conscientes de que ciertamente no cumplieron con sus compromisos de pagos, y que por esa razón están en ASNEF, también hay un grupo minoritario que no tienen ni la más mínima idea.
Si no quieres pasar por un mal momento como el planteado inicialmente, te invitamos a seguir leyendo este artículo donde te explicaremos cómo puedes hacer para saber si estás en ASNEF.
Atento con las alertas de impago
- Es importante que sepas que no se sabe certeramente de qué manera se incluyen a las personas físicas o jurídicas en ASNEF, pero lo cierto es que todas las entidades financieras y las empresas actualizan sus bases de datos continuamente, para así evitar que exista cualquier tipo de riesgo financiero con esas personas.
- Como no está definida claramente la manera en que te incluyen en ASNEF, es importante que cumplas con tus obligaciones, y que estés atento ante la posibilidad de notificaciones de impago, ya que eso podría indicarte que se te ha incluido, aunque no hayas sido notificado formalmente.
- Una alerta de impago podría ser el primer indicio de que se te ha inscrito en ASNEF, y es posible que no te des cuenta de ello hasta que vayas a solicitar un nuevo servicio, o un préstamo a una entidad financiera.
Notificación oficial de inscripción en ASNEF
- Al incluirse a una persona jurídica o física en el fichero de morosos, se debería hacer una notificación a esta en un medio fehaciente, que por lo general es mediante el correo, pero en la mayoría de los casos dicha notificación nunca llega, y es ahí que comienza el problema de quienes no terminan de enterarse de este proceso.
- Dicho problema puede presentarse debido a que la notificación por correo al inscrito se realiza después de un tiempo desde que comenzó la deuda, y es posible que al crearse el fichero se haya cambiado de domicilio dificultando así la comunicación con este.
Consulta en tu entidad financiera de confianza
- También tienes como opción para saber si estás en ASNEF, consultar en tu entidad financiera de confianza si se te ha incluido, ya que ellos tienen acceso a estos ficheros y de esa manera podrás tratar de solventar la situación lo más pronto posible.
- Para realizar esta consulta no te cobrarán nada, solo tendrán que introducir tus datos personales y si arroja algún resultado, lamentablemente si se te ha incluido, así que hasta que no resuelvas ese problema, no podrás solicitar otros servicios o préstamos donde se trabajen con estos ficheros.
Solicita un préstamo ficticio
- Como mencionamos al inicio, muchas personas se dan cuenta de que están en ASNEF es cuando solicitan un servicio o préstamo a una entidad financiera, el cual al final es negado y la razón es porque están incluidos en ese fichero de morosos, entonces la solución para tu duda también puede ser esta, solicitar un crédito así sea ficticio, y en el caso de negártelo, poder preguntar si ha sido por ese motivo.
- No importa el monto del préstamo que solicites, ni tampoco si no lo necesitas, solo es para verificar la respuesta de la entidad financiera, y así sabrás si más adelante no tendrás problema al solicitar un préstamo que de verdad estés necesitando.
Consulta en la página web de la ASNEF
- Muchas veces descartamos la opción más sencilla de todas, la más directa, pero si quieres saber si estás en ASNEF, ¿qué mejor manera que consultar directamente en la web de ASNEF?
- Hacer este tipo de consulta en la página web de ASNEF es totalmente gratuito, pero el único detalle es que tendrás que tener un poco de paciencia, ya que el tiempo de respuesta de la asociación es de 10 días, así que antes de eso no podrás salir de dudas.
- En la página web de ASNEF hay un formulario que debes completar si tomas esta opción de consulta, pero recuerda que la respuesta podrían dártela en 10 días como mínimo.
Contrata una asesoría de ASNEF
- Ante la gran cantidad de casos de personas que no saben si están en ASNEF ni nada relacionado con esta, hay empresas que ofrecen sus servicios para realizar las consultas en estos ficheros, además de asesorarte sobre de qué forma conseguir que se te elimine de estos, que generalmente suele ser con el pago de la deuda que causó tu inclusión.
- Si cuentas con algo de presupuesto puedes tomar esto como opción, sobre todo si no sabes cómo consultar dicha información por ti mismo.
Ahora que sabes las opciones que tienes para saber si estás en ASNEF, trata de consultarlo cuanto antes, pero lo mejor siempre será que no dejes de pagar tus obligaciones para que no se te incluya en los ficheros de morosos.