¿Existen peligros por usar ropa térmica?

Existen peligros por usar ropa termica

La ropa térmica consiste en un tipo de prenda fabricada con tela especial, que suele usarse con el fin de lograr que el cuerpo se mantenga caliente, sobre todo frente a las bajas temperaturas invernales donde podemos encontrarlas en internet en webs profesionales de prendas calefactables con gran variedad de productos que van desde chaquetas hasta las mantas más calentitas.

Peligros que puedes encontrar al utilizar ropa térmica

Sin embargo, en su deseo de verse bien y desear perder peso, muchas son las personas que recurren a diversos atajos intentando acelerar el proceso y efecto de la actividad física, por ejemplo utilizando este tipo de prendas, pero existe un problema, que pasan por alto los peligros que puede suponer el uso de la ropa térmica.

De acuerdo a investigaciones llevadas a cabo por especialistas, el exceso de calor podría llevar a causar ciertas enfermedades, por lo que el uso de este tipo de prendas, en ciertos casos, podría generar efectos contrarios a los que se cree que podrían causar al desear adelgazas más, simplemente por sudar.

Y es que más que ventajas, el utilizar prendas térmicas podría llegar a afectar negativamente la salud en forma que muchas personas no imaginan, ya que podría causar los siguientes peligros:

Deshidratación

Al recalentar el cuerpo dentro de un corto periodo de tiempo, suele ser común que se pierda una mayor cantidad de líquido y no tanto de grasa, al mismo tiempo que se pierden minerales y sales que resultan esenciales para el organismo, causando como consecuencia la deshidratación.

De igual manera, el deshidratarse también supone la aparición de otros riesgos entre los que se encuentran los calambres, cansancio prematuro, mareos, náuseas, vómitos y también desmayos.

Inflamación de piel

El exceso de calor, la humedad y el roce causado por el uso de las prendas térmicas, pueden llegar a generar no solo irritación en la piel, sino también hacer que la misma se inflame.

Flacidez

La sensación que puede llegar a experimentarse de tirantez, se trata simplemente de algo visual, ya que cualquier tipo de prenda que apriete o ajuste no permite que la sangre circule de forma apropiada, por lo que los músculos no son capaces de responder correctamente debido a la falta de oxigenación, lo cual hace que se debiliten.

Acné y foliculitis

El uso de este tipo de prendas suele causar la obstrucción de los poros, debido a que no permiten que la piel respire, lo cual ocurre porque se trata de una clase de ropa que tapa tanto la grasa como el sudor, permitiendo que los gérmenes se alimenten y que la fricción causada termine generando la aparición de los desagradables forúnculos, en partes del cuerpo bastante molestas.

Vaginitis

Utilizar prendas térmicas o para sudar, como también se les conoce, debido a que suelen ser bastante ajustadas al cuerpo, pueden terminar permitiendo el desarrollo de infecciones vaginales.

Y es que al aumentar tanto la secreción como el flujo vaginal, la flora natural comienza a alterarse y como resultado, podría llegar a favorecer la aparición de comezón causada por la presencia de hongos vaginales.

En resumen, usar prendas térmicas para realizar ejercicios con el fin de sudar más, no ofrece beneficio alguno, sino que supone ciertos riesgos sobre la salud.

¿Cuándo se debe utilizar la ropa térmica?

Si bien esta clase de ropa o tejidos no resultan recomendables de usar a la hora de ejercitarse o al buscar perder peso, lo cierto es que su uso si es apropiado en determinadas ocasiones.

Sin embargo, cuando de soportar bajas temperaturas se trata, lo mejor suele ser apostar por vestirse con capas.

En este sentido, se tiene que comenzar con la capa de ropa, la cual es la que va pegada al cuerpo y luego se agregan otras dependiendo de cada necesidad, pero por lo general basta con las siguientes tres capas:

Primera

Resulta esencial y muy importante, dado que sin un material apropiado, el sudor interno permanece empapado causando serios riesgos. Por eso conviene apostar por prendas sintéticas y rápidas de secar, evitando el algodón.

Segunda

Tiene la función de mantener caliente el cuerpo junto a la primera capa. Comúnmente se apuesta por los forros polares, dado que conservan el calor y suelen secarse con bastante rapidez.

Tercera

Al exponerse a elementos externos (viento, lluvia, etc.), tiene que cumplir ciertas características, a fin de poder ponerle freno, por lo que lo mejor es optar por otro tipo de prendas transpirables e impermeables.

 

Deja tu comentario