Receta de cuscús fácil y rápida

foto cuscus

La base principal del cuscús es la sémola de trigo, siendo este uno de los ingredientes principales de una gran variedad de platos en muchos países del norte de África. Existe una versión tradicional y otra que sería el cuscús israelí o conocido como “Ptitim”, que es tostado, un poco más grande y con cierto sabor a nuez.

Descubre todas las recetas que podrás hacer a base de cuscús

Antes de cocinar el cuscús asegúrate de saber que variedad estás comprando para que los sabores no cambien tu receta.

Se puede servir como aperitivo, aunque se utiliza de acompañamiento con verduras y carne, especialmente la de pollo y ternera. Sus preparaciones son deliciosas, es fácil de combinar y siempre puede utilizarse con cualquier alimento, por ejemplo en la receta del pudin de cuscús, que está hecho a base de arroz y pasas.

Esta versión del cuscús es endulzada con miel y se le colocan pistachos por encima. También se suele mezclar con frutas, tanto frescas como secas y se suele consumir de esta manera en el desayuno.

El cuscús también puede combinarse con la pasta o el arroz y puede prepararse como hemos mencionado anteriormente, junto a carne, pescado y verduras, además puedes disfrutarlo sin importar que esté caliente o frío, ya que es muy versátil.

El cuscús contiene vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y magnesio, además de hierro, potasio y calcio. Es una gran fuente de hidratos de carbono, por lo que es un alimento sano y altamente recomendable.

Pero, ¿cómo podemos cocinar el cuscús?

Esto dependerá del producto que hayas comprado. Cuando lo adquieres precocido puedes simplificar el trabajo de preparación, aunque el punto de cocción siempre va a depender del fabricante y de tu gusto.

Consejos para que conozcas algunos métodos de preparación

La forma más sencilla de preparación es conociéndolo, una técnica muy sencilla, ya que solo hay que poner un recipiente con agua y sal, cuando este entre en ebullición se retira del fuego y se añade el cuscús, tapándolo y dejándolo que absorba toda el agua.

Se suele dejar reposar de cinco a diez minutos.

Cuscús preparado al vapor

Se debe colocar 500 ml de agua en un recipiente y ponerlo a hervir, cuando esto ocurra se vierte el cuscús en una cazuela, se le añade sal para después mezclarlo y verter el agua fría.

Con un tenedor se mezcla cuidadosamente evitando que se pegue. Después se coloca la cazuela que debe contar con agujeros (puedes usar la misma que utilizas para la pasta) sobre el recipiente hirviendo, tapar la cazuela y dejar cocinar durante unos 15 minutos aproximadamente.

Después del tiempo establecido debes remover el cuscús con mucho cuidado repitiendo el proceso anterior. Una vez que sepas cómo cocinarlo y comiences a experimentar con el cuscús en tu cocina, no podrás parar, ya que el cuscús ofrece múltiples combinaciones y todas con un gran resultado.

Su variedad israelí lo convierte en un ingrediente fundamental en las ensaladas de tomate y pesto. Sirve muy bien como ingrediente principal de los platos vegetarianos, y lo puedes servir acompañado de una gran variedad de alimentos.

Si mezclas el cuscús con la harina en la preparación del pan lograrás darle un sabor particular, apetecible y distinto que podrás servir junto a una gran variedad de quesos y quizás puedas usarlo como base para la preparación de una rica pizza.

Recetas fáciles con cuscús

Hay una gran variedad de platos en los que se añade el cuscús. Hoy en día es muy fácil encontrarlo en cualquier comercio, por lo que es muy habitual cocinarlo en nuestro día a día.

A continuación te mostraremos algunas recetas de cuscús fáciles de elaborar y muy sanas:

Cuscús con champiñones

Una vez cortados los champiñones se rehogan en una sartén con un poco de aceite. Luego pon a hervir agua con curry y añade unas verduras como zanahoria y puerro para que le dé más sabor.

Una vez que entre en ebullición vierte los champiñones, déjalos durante un minuto y retira del fuego. Añade el cuscús, tapa y deja que absorba el caldo durante diez minutos aproximadamente. Pasado este tiempo ya se puede servir.

Ensalada con cuscús

Es la receta más sencilla de todas las que llevan este rico cereal. Una vez que hayas cocido el cuscús simplemente es añadir los ingredientes que más te gusten como pueden ser las aceitunas, maíz, tomate, espinacas cortadas en juliana, alcachofas etc.

Después se aliña con aceite de oliva, sal y si quieres con algunas especias aromáticas de tu agrado, como pueden ser la nuez moscada, curry y pimienta entre otras muchas más, obteniendo un plato sano y completo.

Cuscús con tiras de pollo, ternera, con salmón, todo tipo de verduras, incluso, con marisco, etc. y es que como puedes ver es un ingrediente que va bien con todo tipo de alimentos.

Es muy nutritivo y muy fácil de cocinar, por lo que tiene que ser indispensable en tu cocina.

Deja tu comentario