Uniformes especiales para industrias

La introducción tanto de reglamentos como de normativas dentro de la industria que se enfoquen en garantizar no solo el bienestar, sino también la seguridad de los empleados, abarcan aspectos tan básicos como la ropa que utilizan como los pantalones de trabajo, las chaquetas, camisas, petos… Así como todo el material necesario.

Y es que resulta esencial que las prendas usadas por los trabajadores simplifiquen trabajo, al mismo tiempo que les ofrecen comodidad, higiene y seguridad, protegiendo especialmente aquellas partes del cuerpo con mayor exposición ante riesgos.

Dentro de la industria suele ser aconsejable que los trabajadores dispongan de uniformes especiales capaces de proporcionales toda la comodidad y seguridad que requieren; por ejemplo, cuando los ingenieros industriales, deben trasladarse de un espacio laboral a otro (de una oficina hacia un almacén o laboratorio, etc.), por la cual tienen que usar un uniforme que logre cubrir todas sus necesidades.

En este sentido es aconsejable que los empleados se pongan camisetas que faciliten el movimiento, las cuales estén fabricadas con algún material resistente y sean de color obscuro, a fin de evitar que las manchas tan comunes sean muy evidentes.

Asimismo, es recomendable el uso de un overol, dado que consiste en un tipo de prenda que ayuda a proteger el cuerpo.

Uniformes especiales para industrias

Entre la amplia variedad de uniformes especiales para industrias que se pueden encontrar actualmente, las prendas más habituales que suelen usarse consisten en overoles, batas, pantalones, chalecos, botas y zapatos.

Al utilizar de forma apropiada y constante estos uniformes, los empleados contarán con la protección necesaria frente a grasas, aceites, sustancias químicas, polvo, golpes, y/o raspaduras, etc.

Cabe mencionar, igualmente, que los uniformes especiales para industrias suelen clasificarse en diversos tipos, de acuerdo a la clase de actividad para la que se encuentren pensados.

En este sentido es posible conseguir, por ejemplo, uniformes especiales para operadores de maquinaria, electricistas, mecánicos automotrices, enfermeras, chefs, etc.

Pero, en cualquier caso, lo cierto es que todos ellos se distinguen por estar fabricados a partir de distintos materiales resistentes y duraderos según el tipo de labor a realizar.

Principales prendas de los uniformes industriales

Como ya se ha mencionado, existen distintos tipos de uniformes especiales para industrias, pero entre los más habituales se encuentran normalmente los señalados a continuación:

1.       Overol

Por lo general, suelen utilizarse en colores oscuros (azul, gris o negro), y normalmente se usan para ejecutar trabajos pesados.

Asimismo, es posible encontrarlos fabricados con materiales dieléctricos (que poseen un reducido grado de conductividad eléctrica, es decir, que son aislantes) por lo que ofrecen a los empleados la protección necesaria frente a los posibles incrementos de voltaje en equipos de maquinaria pesada.

2.       Camisas

Las camisas industriales se encargan de proporcionar a los empleados una apariencia arreglada y pulcra.

Camisas para industrias

Suelen llevarse sobre todo en el interior de las oficinas, pero también existen numerosas tiendas con departamentos cuyos empleados las usan como parte de sus uniformes a fin de conseguir una mayor homogeneidad entre el personal, de modo que los clientes puedan identificarlos rápidamente.

3.       Camisolas

Hoy en día las camisolas poseen diversos usos, sobre todo dentro de los uniformes industriales, y es que proporcionan una variedad de beneficios que permiten considerarlas como una herramienta laboral para los trabajadores que están en contacto directo con maquinarias, químicos y diversos factores de riesgo.

Por eso tienen que cumplir con las características establecidas por la ley a fin de poder considerarse como camisolas industriales, es decir, que realmente funcionen como uniformes.

4.       Pantalones industriales

Para que estas prendas puedan considerarse realmente como uniformes industriales, tienen que estar confeccionadas con materiales de calidad (una tela más gruesa o con algún otro tratamiento) que ofrezcan un mayor nivel de resistencia y durabilidad, dado que deberán proteger a los empleados dentro de las plantas industriales, previniendo las rozaduras, quemaduras, y cualquier otra lesión.

5.       Pantalones tipo cargo

El pantalón cargo está especialmente pensado para ser un tipo de prenda útil, con numerosos bolsillos y cómoda.

En muchos casos suele ser usado como uniforme industrial debido no solo a su gran practicidad, sino también por su enorme versatilidad.

6.       Ropa de alta visibilidad

La ropa de alta visibilidad tiene que encontrarse fabricada a partir de dos clases de materiales, el primero debe ser un material de fondo (fluorescente), y el segundo un material retro reflectante.

Ropa de alta visibilidad

Los dos se diferencian de acuerdo a la exposición de luz solar a la cual deben hacer frente de acuerdo a la hora del día en la que los trabajadores lleven a cabo su trabajo profesional.

Cabe mencionar también que este tipo de uniformes especiales para la industria pueden estar disponibles en 3 colores: naranja, amarillo y rojo.

7.       Uniformes automotrices

Dentro de la profesión mecánica-automotriz suelen involucrarse no solamente numerosas acciones manuales, sino también diversas actividades físicas, razón por la cual los trabajadores de este sector tienen que contar con uniformes especiales, los cuales les ofrezcan la posibilidad de desarrollar sus tareas con mayor facilidad.

En este caso se incluyen prendas como monos, overoles, guantes y petos.

8.       Otros tipos de uniformes

Además de los anteriores, existen también otras clases de uniformes especiales para las industrias, como por ejemplo, los siguientes:

  • Ropa ignífuga (especialmente para ofrecer protección frente a las llamas).
  • Batas (protegen tanto la ropa como la piel frente al derrame de sustancias químicas).
  • Chalecos (ayudan a distinguir a los trabajadores con mayor facilidad incluso a la distancia).
  • Cascos (están destinados a proteger la zona de la cabeza ante posibles accidentes).
  • Guantes (tienen diversos usos, por lo que están disponibles en distintos modelos).

Deja tu comentario